- sidralademanda
- 12 abr
- 1 Min. de lectura
En el año 2016 mi padre tuvo la idea de hacer sidra en la Sierra, en una provincia, donde solo se elabora vino (La Rioja) y en una comarca, La Demanda, donde hace décadas que se abandonó la agricultura.
Nos convenció a mi hermano y a mi y a día de hoy podemos afirmar que "habemus sidra".
Empezamos con una pequeña prueba de elaboración recolectando manzanas autóctonas y silvestres y elaboramos la primera sidra, a la que pusimos unas pegatinas, muy bonitas; yo hice el logo y mi padre lo coloreó con Paint. Como dato curioso deciros que esta sidra salió tan rica que una de mis mejores amigas se emborrachó por que... "que rica está esta sidra" comentaba la susodicha.
Tras esta experiencia nos pusimos en plan serio, muy serio, es que con mi padre no se puede hacer nada en plan hobby, las cosas o se hacen hasta última instancia o no se hacen. Total que empezamos a plantar árboles y por fin tras muchas vicisitudes en el año 2024 sacamos al mercado una sidra de la que nos sentimos harto orgullosos.
Ha pasado casi una década desde que comenzara esta aventura, cuando vimos como crecían abundantes las manzanas olvidadas en las fincas de nuestro pueblo. Hoy tenemos 5 Hectáreas plantadas en Canales de la Sierra, un sueño y muchas ganas de lograrlo.
En el próximo capítulo os contaré porqué nuestra sidra se llama La Demanda y porqué nuestra Demanda se llama así, que es curiosa la cosa y merece una explicación.
Saludos, amantes de la buena fruta.